Abrigando a un amigo: Todos contra el frió - Parte 1: Recolectando donaciones
En Perú como en muchos lugares en el mundo, existe pobreza la cual que, por sus propios medios, no se le es tan sencillo superar algunas circunstancias Una de estas es el frió invierno que todos los años amenaza a ciertas zonas de nuestro país. Es por esta razón que se creo la actividad "Abrigando a un amigo".Ya por agosto empezaba a correr mas viento que antes, y el invierno se acercaba de forma imparable. Aunque nosotros podíamos tejernos de este con nuestras casacas del uniforme, estábamos cocientes que no todos tendrían esta posibilidad. Un día de esos, nuestra maestra se nos acerco, diciendo que tenia una gran idea para una nueva actividad CAS.
Esta constaba en recolectar ropa de invierno en buen estado, pidiendo colaboraciones a profesores y alumnos de todo el colegio y así llevarlas a algún lugar donde las necesitaran. Decidimos que este lugar sea uno de los pueblos jóvenes de Villa Maria del Triunfo.
Para recolectar toda la ropa que íbamos a llevar, mandamos comunicados a todos los alumnos acerca de este proyecto y de como podían ayúdanos ademas, durante la hora de tutoria, íbamos a dar pequeñas charlas y recordar el mensaje de ayuda y así poder garantizar que mas población estudiantil done. No fue tarea sencilla. Había que captar la atención de los niños y adolescentes hacerles entender que afuera había gente como ellos que los necesitaba. Allí es donde aprendí que debo de ser versátil para que el mensaje llegue. No simplemente decir algo e irme, sino, interactuar con ellos, hasta que se sientan identificados con el proyecto.
Esta primera parte de la actividad duro unas 2 meses, en las cuales, con mayor felicidad íbamos recibiendo cada vez mas ropa y mantas hasta llegar a la meta. Y todo estos gracias a que trabajamos en equipo.
Ahora lo único que quedaba era ir al pueblo joven llevando las donaciones .
No hay comentarios:
Publicar un comentario