Limpiando playas: Agua Dulce

Limpiando playas: Agua Dulce

La playa Agua Dulce, la cual se encuentra en Chorrillos, se caracteriza por ser una de las mas sucias de nuestra capital. Es por esto que decidimos poner nuestro granito de arena y ayudar al medio ambiente limpiando lo mas que podamos esta playa.

Aunque nos habían dicho que llevemos ropa abrigadora, el frió y la brisa marina no se hicieron esperar. Llegamos alrededor de las 8:30 a la playa, y allí nos dividimos en distintos grupos y así abarcar lo mas que podamos.

Ese día encontramos de todo: papeles, envolturas, botellas, platos descartables, y hasta una gaviota que había fallecido. Fue muy triste ver que la gente no se preocupaba en recoger su basura y botarla en tachos que tan solo se encontraban a uno metros.

Por otro lado, fue muy gratificante escuchar personas que nos agradecían la labor que estábamos haciendo, por ejemplo, la capitana de voley de playa del Perú, que se encontraba practicando en esos momentos.

Después de 2 horas de intensa labor, tuvimos un descanso de 15 minutos y luego de este, hicimos competencia de castillos de arena (en el cual, por cierto, ganamos).




Elecciones del comité estudiantil 2012

Elecciones del comité estudiantil 2012: Porque tu voto cuenta

Poco a poco se acercaba el final de año y junto con eso, las elecciones no podían hacerse esperar mas. Como parte de la promoción, yo ya no podía participar como votante de estas elecciones, sin embargo, fui parte del comité organizador.

junto con 2 amigos mas, se nos asigno como jefes de elecciones en primaria y allí nosotros eramos los responsables de que todo saliera a la perfección  Desde la tinta del lapicero hasta una mala impresión de los cuadros donde estaban los nombres de los votantes.





Aunque tenia que llevar y traer a los niños mas pequeños de sus salones a votar, durante todo el periodo electoral no ocurrió ningún disturbio. Al final, en el conteo de votos, gano el partido LOL de manera limpia.

Me pareció importante esta actividad  ya que desde pequeños no solo les enseñan a votar, sino a ejercer su voto con responsabilidad.

Motivación: Un techo para mi país

Motivación: Un techo para mi país

El miércoles 1ro de agosto concluimos por fin la recolección de dinero para las casa que se construirán en "Un techo para mi país" . Aunque fue una tarea extenuante, resulto siendo muy gratificadora.

Yo, junto con mi amigo Jose, nos toco hacer la motivación en 5to grado de primaria. Al principio fue complicado, pues aun son niños y quizá escuchar a un alumno mayor no sea su prioridad, pero logramos captar su atención al bajarnos hasta su nivel, como si le habláramos a un amigo mas- y resulto bastante bien.

Finalmente, llegamos a recolectar dinero para 8 casas! ¿Quien lo iba a decir?

Forum Internacional

Forum Internacional

Algunos de mis compañeros participaran de "Un techo para mi país", pero para esto, se necesita reunir cierta cantidad de dinero para adquirir las casa que se han de construir allí. Es por esto que en el forum internacional de padres se abrió la cafetea de bachillerato en donde los padres, en los descansos entre conferencias y conferencias podían comer o tomar algo.

No podíamos perder la oportunidad! todos llegamos a eso de 8 am, algunos se demoraron un poco mas, pero cuando comenzó la labor todos ya se encontraban en sus puestos. Para poder abastecer a la mini cafetería  cada alumno donó bocaditos, tortas, emparedados, refrescos o café por ejemplo, yo doné 15 alfajores grandes). Mientras que alguno llamaban a los padres y los guiaban a donde se encontraba la cafetería  un grupo de amigos y yo nos quedábamos atendiendo a los que se nos acercaban.

Aunque sobro comida, juntamos muchísimo dinero, con el cual, en parte, se logro financiar algunas de las casa que se construyeron.

Bazar Navideño

Bazar Navideño: La magia esta en nuestras manos

Como todo proyecto CAS, este necesita tener un financiamiento económico para que este se lleve a cabo. Ya se acababa el año y cada vez los recursos se hacían menores, por lo que, para juntar dinero para próximas actividades, decidimos hacer manualidades navideñas y así lograr la colaboración de terceras personas.

Con el dinero que nos quedo después de las anteriores actividades se compro adornos para pintar en tupan  material excelente para este tipo de manualidades. Apenas tuvimos estas maquetas en nuestras manos, empezamos a trabajar.



Con ayuda de las profesoras de manualidades de la escuela logramos tener adornos navideños bastante bonitos, dándonos consejos para un mejor resultado. Por ejemplo, antes de pintar, es mejor lijar el trupan para evitar asperezas  o antes de empezar con los colores, era preferible pintarlo de blanco antes, para que así los colores que resulten sean mas vivos.

Trabajamos en este proyecto 1 mes y medio, y posteriormente, vendimos todos los adornos y llegamos a la meta.

Orgullosos de ser peruanos

Orgullosos de ser peruanos: Visita a los museos

Es evidente que en nuestro país se viven realidades totalmente diferentes. Un buen ejemplo es: mientras yo estudio en un colegio con prestigio, donde me imparten una buena educacion, esta realidad es totalmente contraria para algunos. Esta es la razón del proyecto "Orgullosos de ser peruanos".

El colegio Santísima niña Maria es un colegio estatal, el cual no tiene una buena infraestructura y se contrasta con mi colegio y eso que tan solo esta a una cuadras. Allí se planeo llevar a los niños de 6to grado de primaria a conocer distintos museos que hay en nuestra capital como:

  • Museo de la Nación
  • Catedral de Lima
  • Museo Arqueológico de Lima
  • Museo de Tecnología
Una semana cada uno de estos museos.

Durante esta actividad yo me encargue de cuidar a una niña llamada Andrea, a la cual le tengo mucho aprecio y seguimos en comunicación 


Con ella visite los distintos museos, enseñándole todo lo que sabia sobre los temas que se tocaban y ella, absorbiéndolo todo. Me parece que fue una forma excelente de mostrarles a estos niños lo maravilloso que es nuestro Perú, desde su historia, sus reliquias, etc. 

Esta fue la primera vez que me hacia cargo de una persona, por lo que ademas de que ella fue mi responsabilidad , me sentí como su modelo a seguir. Y no la iba a defraudar.

Si alguna vez se llega a repetir esta experiencia maravillosa, me gustaría que no solo vallamos a museos, sino también a conocer las huacas, o pequeños tours. 





Mochila Amiga

Mochila amiga

Para esta actividad CAS, mi salón  IB Humanidades, recolectamos diversos materiales de escritorio para así formar una pequeña mochila y entregarla a alumnos en colegios del estado, los cuales no tenían la capacidad económica para adquirirlos por cuenta propia.

Entre las cosas que la mochila debía tener era:

  •  2 lápices
  • 2 lapiceros
  • 1 regla
  • 1 libro
  • 1 caja de colores
y obviamente una pequeña mochila.

Aunque nosotros no las entregamos personalmente, nos encargamos, mediante campañas durante 1 mes y medio, y, aunque parecia que no lo lograbamos, recolectamos todos los materiales hasta llegar satisfactoriamente a la meta.

Aquí mis compañeros y yo aprendimos a ser perseverante, y aunque si paece que la meta se ve distante, hay que seguir luchando hasta el final.